Por: Mario Velatorio
Especialmente para Cavernet Rock
Especialmente para Cavernet Rock
Fotos: Lupe Green
Edición: Cavernet Rock.
La
tarde y noche del 26 de septiembre fue extraordinaria en el primer LIMA METAL FEST, que reunió a SADISM,
TORTURER, MACHINAGE, MX, FAITH OR FEAR y NOCTURNUS al lado de lo más
representativo del metal peruano tradicional, antiguo y actual. Lo primero a
destacar es los dos escenarios, adecuados para el desarrollo del show y el
movimiento de las bandas, digno de un festival de envergadura que era la
pretensión que se tenía para este. El espacio tenía un techo alto que daba
impresión de grandiosidad. Se contó con dos backlines al parecer igualmente
implementados uno al lado del otro en paralelo y todas las bandas nacionales y
los artistas extranjeros hicieron uso alternado de ambos. Al fondo del
escenario se destacaba un sistema de luces que brindaba la iluminación
necesaria para estos casos y le daba más realce al evento. Además hay que destacar
que se procuró ser puntual con las presentaciones y el show comenzó bastante
temprano, alrededor de la 1:00 PM, suponemos que por la cantidad de grupos
participantes.
Ya
habían tocado NECROFAGORE y ZAVOTAGE,
conocidos exponentes del death y thrash respectivamente. Nosotros llegamos
cuando estaba por terminar la presentación de MACHINAGE, quienes ofrecieron un show cargado de buen thrash
brasilero. Seguidamente se montaron en el otro escenario los ya consagrados COBRA mostrando su heavy metal
callejero y tradicional.

Luego
del buen heavy metal, los maníacos de MORBOSATAN
se apoderaron del otro escenario y empezaron la carnicería machacando los sesos
de los mutantes con el black/death que practican. Estuvieron sólidos y firmes.
Cuando esto, la gente empezaba a llegar en mayor número e iniciaba la banda KRAKEN (*) que impecablemente ejecutó sus temas demostrando experiencia y
técnica tal es así, que recibió los aplausos del respetable.
(*) Nota del Editor: Agrupación de
thrash metal fundada en Lima en 1989.
DESARME
ya estaba encaramado y comenzó su presentación con temas clásicos que siempre
los caracterizó, lo cual agradó a los headbangers. Para esto ya el atardecer
estaba en su plenitud cuando llegó el turno de la banda norteamericana FAITH OR FEAR. Dieron mucho en el
escenario haciendo que el público vibrara. La banda nos ofreció sus temas más
clásicos y antiguos brindando un excelente show y derrochando lo mejor de sus
producciones y el buen thrash que siempre los ha caracterizado. Cabe resaltar
el impecable sonido que se notó en el desempeño. La gente reaccionó bien y
coreó los temas con mucha energía, qué diferencia hay cuando existe un disco en
el mercado y la gente puede oír los cortes, aprendérselos y ser fan de ellos.
Luego,
subió al escenario DESPONDENTS CHANTS.
Se trata de una de las mejores bandas del sur. Estos cusqueños practican un
estilo marcadamente denso y pesado pero con armonías melódicas muy simétricas y
que es del gusto de muchos headbangers. Ofrecieron un show bastante sólido con
temas bastante extensos y creo yo, se quedaron en la mente de estos. Todos
estábamos de muy buen humor.
Después
de esto se daría paso a uno de los pesos pesados del rock nacional, REINO ERMITAÑO, que fue como de
costumbre saludado sobre todo debido a su importancia histórica y que ofreció
al inicio varios de sus temas que los consagraron y que los llevaron a sus
últimas giras europeas. En los primeros, mostraron sus últimas composiciones y
luego nos brindaron sus cortes más clásicos con lo cual la actitud del público
cambió y se los metió al bolsillo.
Llegó
el turno para una banda de los 90, SEPULCRO,
quienes a la cabeza de Miguel Hernández se encargaron de demostrar rápidamente
que siguen vigentes con ese clásico sonido del thrash noventero. Dieron lo
mejor de ellos, sin duda.
Seguidamente
nos tocó apreciar el desenvolvimiento de NECROPSYA,
quienes tuvieron la tarea de “reemplazar” a la banda norteamericana TERRORIZER
los cuales por motivos totalmente ajenos a la organización cancelaron su
presentación defraudando así al público peruano. No les fue complicado, ya que
los comandados por Gustavo Bermúdez nos brindaron lo mejor de sus primeros
álbumes y claro, también de su última producción. Se metieron el público al bolsillo.
METAL CRUCIFIER nos tuvo en las
mismas con su heavy speed el cual mantuvo a los bangers, que ya se empezaban a
tambalear, prendidos a causa de los efectos del alcholo y de los buenos temas
que estos grandes músicos desplegaron.
La
noche había caído. La oscuridad y una ligera garúa (*) cayó, pero eso no desmedró los ánimos de la gente que llegaba y
otra se retiraba del recinto. Tocó el turno de ver y escuchar a la buena banda
brasilera MX para hacer agotar las
cabezas de los zombies presentes con un potente thrash que nos hacía recordar
la vieja escena ochentera. Se armaron pogos, la gente se caía pero se los
levantaba también. En fin, la gente disfrutó del set list tan bien planteado
por estos garotos.
(*) Nota del Editor: Niebla húmeda.
Luego
de MX, los muchachos de PROFANER hicieron su presentación exponiendo
ante todos su estilo death/black característico en ellos. Se esforzaron y
dieron todo. Ya el público estaba un poquito cansado, recuperando fuerzas. En el
otro escenario los chilenos de SADISM
se alistaban y estando en su backstage, me comentaron que regresaban desde
1992. Demostrando su vigencia con sus temas de sus primeros discos,
recordándonos los clásicos sonidos de finales de los 80 y parte de los 90. El
público permaneció quieto y atento escuchándolos, comprobando su trayectoria y arrancando
aplausos.
Finalmente,
una de las bandas más esperadas estaba encaramada en el escenario paralelo,
nuestros muchachos de KRANIUM,
quienes se robaron el aplauso de los bangers que hasta corearon los temas de
esta buena banda folk nacional haciendo un repaso por “Testimonios”, “Suciedad
o Sociedad” y algunos temas de su nueva producción. Fue acertado el colocarlos
entre las dos bandas del sur. Seguidamente era el turno de los veteranos TORTURER, quienes nuevamente
encendieron a los bangers con sus temas clásicos y dieron todo al máximo en
esta presentación. Ya para esto, nosotros estábamos un tanto cansados pero
satisfechos. Algunas bebidas para aplacar el cansancio eran necesarias, en fin.
Ya muy venida la noche nos tocó apreciar el desenvolvimiento de una muy buena
banda de provincia, los huancas de RUNA.
Nos mostraron que el metal en provincia es de los más duros y así fue como su
poderoso thrash dejó mosheando a muchos de los asistentes que ya estaban
mutando en zombies. Aplausos para ellos.
Acabamos
extenuados y luego de una corta espera afinando temas técnicos, los comandados
por Mike Browling estaban al frente nuestro. La gente estaba ansiosa y con
efectos propios de la confraternidad metalera que se hacía sentir aunque ya en
menor cantidad. NOCTURNUS A.D. y su
potente death empezó a sentirse. Pude notar que los teclados le daban un toque
especial a sus temas. Honestamente no pude apreciar todo el show, pero lo que
pude escuchar no me dejó dudas que fue una de las razones importantes por lo
cual se congregaron aquí los bangers peruanos.
Me
queda agradecer a la organización, Luis
Sáenz Obregón (Thrashirts) y Paul
Caravassi (Soulgrinder Zine), por confiar en este servidor para esta reseña
de la primera edición del LIMA METAL FEST esperando que para la siguiente edición,
la escena peruana apueste por ponerse la camiseta y apoyar los eventos hechos
por PERUANOS PARA PERUANOS y solo así podamos levantar la movida metal en
nuestro PERÚ.
Mario Alarcón
Lima, Perú