Por: Sandra ´Metalgirl´ Marín
Cavernet Rock País Vasco y España
Fotos: Metalgirl (Especial para Cavernet Rock)
24 . 07 . 2015
Parc de Can Zam
Barcelona, Cataluña
Hoy tendríamos el mejor
cierre del RFB. Lleno del más puro y
auténtico heavy metal con unos grupazos que están de muerte. Loudness, Accept,
Judas Priest y Riot V.
Primero diré que
lastimosamente hemos llegado tarde, casualidad, y no he podido ver ni a ANGELUS APÁTRIDA ni a BATTLE BEAST, pero tengo fotos.
Por fin llegábamos al
recinto. Marcaban casi las 4:00 de la tarde y un sol infernal. Ya estaban en
escena los alemanes REFUGE (RAGE),
época 88 al 94. Tras mucho tiempo ausente, revive la vieja banda de Peavy
Wagner junto a sus viejos colegas Manni Schmidt y Chris Efthimiadis tocando sus
clásicos de siempre.
Abrieron con “Firestorm”,
un clasicote para empezar el show luego descargarían “Solitary Man” del álbum “Trapped!”, luego vendria “Nevermore” un
tema de buenas melodías. “Death In the Afternoon” del “Perfect Man” y luego una buena tanda de clásicos, “Enough Is
Enough”, “Invisible Horizons” y “Missing Link”, entre otros, dejándonos
impresionados de principio a fin. Vaya trío, fenomenal sin duda.
Ahora el turno sería
para los inconfundibles PRIMAL FEAR.
Después del lanzamiento de su disco “Delivering
The Black”, los alemanes Matt Sinner junto a Ralf Scheepers nos darían la
buena tarde en el RFB. Es mi tercera
vez en verles y debo reconocer que siempre es un placer.
“Final Embrace” abriría
su show, seguida de “Alive & On Fire”, luego “Nuclear Fire” la cual
disfrutamos con el vozarrón de Ralf. Descargaron “Unbreakable” seguida de la
suave “Seven Seals” dando paso a la furiosa “Angel In Black”. El turno era
ahora para “When Death Comes Knocking”, muy buena canción de su anterior álbum.
Scheepers haciendo una buena oleada de color junto al público. Siguieron temas
como, la auténtica “Chainbreaker”, impresionante acogida tuvo, la clásica
“Running In The Dust” luego de la presentación de los integrantes de la banda y
elogios para Matt Sinner terminando así con “Metal Is Forever”. Qué grata actuación de heavy metal aunque no
negaré que siempre me quedo con ganas de “Tears Of Rage”.

Un pequeño descanso
mientras tocaban los catalanes LOS
GUARDIANS DEL PONT haciendo homenaje a SANGTRAÏT, una mezcla de hard rock
heavy de finales de los ochenta interpretando sus antiguas canciones. Mientras
disfrutaban de su actuación seguida de los veteranos KROKUS, yo me fui a hacer fila para los autógrafos de LOUDNESS. Estaba ansiosa por ver a los
japoneses. Después de una larga fila y que firmaran mi camiseta, felizmente
regresé para no perderme el show que iba a dar WARCRY. Recuerdo haberles visto en 2009, pero ahora sería distinto
en RFB.


Nos dieron de entrada “Quiero
Oírte”. Reconocimiento inmediato del público seguidor de la banda
lastimosamente con un pésimo sonido durante su show con temas de su “¿Dónde Está La Luz?”, “Nuevo Mundo” y “Contra
El Viento”, disfrutadas con imágenes del grupo como fondo de pantalla.
Canciones coreadas sin parar a pesar del sonido. Siguieron, la preciosa “Aire”,
“Alma de Conquistador”, “Cobarde” y “Devorando Con El Corazón”. Nos ofrecían un
buen set list. Ahora, “Capitán Lawrence” y la buenísima “El Guardián de Troya”
la cual cantamos sin parar. Luego, “Tú Mismo” finalizando con “Hoy Gano”
ganándose al público a pesar de las complicaciones del sonido y el enfado bien
llevadero de Víctor García. Todo no salió del todo mal.
Llegó la tan esperada
hora, el turno de los japoneses del heavy metal, LOUDNESS, en cabeza de Akira Takasaki. La gente estaba ansiosa por
verles siendo esta su única vez en tocar en España. Me incluyo, ya que les
conocí a mis 17 años y desde entonces me encantaron. Una suerte poder verlos
esta vez en el RFB.
Se reflejaba de fondo
su gran logo mientras la gente sacaba fotos. Un detalle de mal gusto, que
estuviesen probando sonido cuando aún tocaba WARCRY. La verdad eso no me gustó.

Ya en escena, los
japoneses dieron rienda suelta a sus grandes temas empezando con “Crazy Nights”.
Se les notaba muy buena vibra desde el comienzo hasta el final de su
presentación. Una pasada, sinceramente increíble. Siguieron con “Like Kell”.
Eso fue la locura, se notaba que había muchos fans de la banda. En “Heavy Chain”
sonaban perfectas la voz de Minoru Niihara y la guitarra de Akira, sorprendente
forma de tocar dándonos un maravilloso set, sin duda. “Let It Go”, seguida de “We
Could Be Together”, extraídos del “Thunder
In The East” de 1984. La verdad, daba gusto ver cómo se posesionaban del
escenario y su actitud tan motivada hacia el público. Ahora llegaría la
infaltable “Crazy Doctor” y llegaría el momento crucial para A. Takasaki quien
cogió su guitarra y nos deleitó con un maravilloso y extenso solo de guitarra.
Impresionante. “In The Mirror” seguida de “Black Star Oblivion”, que disfruté a
lo grande. Llegaría el momento de marchar,se despidieron con “Esper”. Sin duda
han tocado de puta madre, muy satisfactorio. Para mí, hasta ahora el mejor
sonido.
Mientras respirábamos
después de tanto agite con LOUDNESS y de paso aprovechar para comprar el
bocadillo para cenar, era ya el momento de los alemanes ACCEPT. Sobra destacar algunos cambios que sigue teniendo el grupo.
Ahora cuentan con la guitarra adicional de Uwe Lulis (ex Grave
Digger/Rebellion).

Comenzaron con dos
temas de sus últimos trabajos, “Stampede” del “Blind Rage” de 2014 y “Stalingrad” (2012). Luego siguieron con sus
principales clásicos como son, “London Leatherboys” del “Balls To The Wall” (1983) seguido de “Restless And Wild” que da
nombre al disco de 1982. Sonaron perfecto. Fue emocionante ver a Hoffmann y
Lulis coreografiando sus guitarras mientras el público se fascinaba. De vuelta
a su nuevo álbum con “Final Journey” y luego uno de sus aclamados himnos “Princess
Of The Dawn”, qué buen tema. Luego sonaron canciones como “Pandemic” y “Fast As
A Shark” al que el público respondió de maravilla a pesar de que Mark Tornillo
no alcance los agudos de Udo. No se niega que lo hace bastante bien. Se
acercaba el final con “Teutonic Terror” y la gran “Balls To The Wall” que
estuvo increíble. Se despidieron dejando una buena presentación en el RFB.
El recinto estaba a
reventar. No podía ser de otra manera porque ahora pisarían el escenario los
Dioses del Heavy Metal quienes llegaron aquí encabezando esta segunda edición
del Rock Fest Barcelona. Diré que
estaba muy emocionada de poder verles, el gran problema sería hacerlo con tanta
multitud a mi alrededor, pero intenté buscar sitio.

JUDAS
PRIEST, la sorpresa para muchos que murmuraban acerca de la
voz de Rob, aquí les quedó la cara de tontos con lo que presenciaron. Nos
ofrecieron en primera instancia “Dragonaut” seguida de “Metal Gods”. El público
estalló coreando la canción. Ahora nos daban “Devil´s Child”, aquí ya se podía
ver el buen estado de Halford pero lo mejor estaría por llegar con “Victim Of
Changes”. La gente respondió de la mejor manera mientras en escena se veía a un
Tipton y un Faulkner dándolo todo. Un detalle, Halford se trajo consigo todo su
armario cambiándose continuamente de chaqueta. Ahora algo de lo nuevo, “Hall Of
Valhalla”, mientras recuperamos para lo que venia con “Turbo Lover”. El recinto
estaba a reventar y no se veía una mierda, bueno muy poco. De nuevo otra
entrega de su nuevo “Redeemer Of Souls”
seguida de la preciosa “Beyond The Realms Of Death” que fue bien recibida por
la gente. Aún quedaba la segunda parte que vendría llena de lo mejor de Judas y
los clásicos que no pueden faltar. “Jawbreaker” sería la canción que desató la
locura pero no más que la que vendría a continuación, “Breaking The Law”. Esto
era ya demasiado para mis oídos, era increíble estar allí y corear esta canción
que tantas veces desee poder verlos tocar y ahora era el momento de presenciar
el espectáculo de Rob sentado en una motocicleta como salido de los infiernos
en “Hell Bent For Leather”. De los mejores momentos que recordaremos del Rock Fest. El hermoso intro llamado “The
Hellion” nos erizó la piel. Intensamente enloquecida estaba al escuchar “Electric
Eye”. El recinto estaba a punto de explotar con tanto heavy metal. “You´ve Got Another
Thing Coming”, momento especial para que Faulkner se luciera con su solo.
Desaparecerían por un momento pero la vuelta sería soprendente con “Painkiller”
con la inesperada voz de Halord pero totalmente satisfactoria y como sabemos
que lo bueno no dura, se acercaba el momento de partir pero de la mejor manera
con “Living After Midnight”. Con este teníamos el mejor cierre triunfal.
Tendremos Judas para rato, sin duda. Debo decir que mucha gente se fue luego de
tocar ellos aunque faltaban dos grupos más.

Yo tenía unas ganas
enormes de ver a RIOT V, así que
estuve allí atenta y en el mejor sitio para disfrutar de este grupo legendario
de heavy power metal que ahora regresa para darlo todo después de su reunión en
2011. Aún cuentan con su guitarra Mike Flyntz quien estuvo en el grupo junto al
líder ya fallecido Mark Reale, durante más de veinte años. Ahora cuentan con el
nuevo disco “Unleash The Fire”,
dispuestos a poner a cantar a los fans más cansados.
Salieron a escana con
un temazo sin duda, “Thundersteel”. Alucinante. La gente respondió de inmediato
a esta canción extraída del álbum más relevante en su historia el cual lleva el
mismo nombre (1988). Precisamente con este les conocí y desde entonces me
encantan y lo mejor, ahora cuentan con un excelente vocalista como es Todd
Michael Hall, el quinto cantante en la historia de la banda, de ahí el número “V”
en el nombre. Nos daban ahora, “Fire Down Under” de su disco de 1981, luego nos
sorprenden de nuevo con “Flight Of The Warrior” de vuelta al “Thundersteel”, gran tema que enloqueció
al poco público que permanecía fiel hasta el final. Yo moría de la emoción y
cabeceando. La nueva “Metal Warrior”, una pasada. Todd, vaya vozarrón tiene el
tío casi como la del recordado Tony Moore. Ahora sonaba “Black Leather And
Glittering Steel” luego algo de calma con “Sign Of The Crimson Storm” y una clásica
del “Narita” (1979), “Road Racing”. Qué
buen tema. Ahora el momento de la imagen de Mark Reale mostrando la funda de su
guitarra y el solo de Flyntz en “Outlaw”. La rápida “Angel Eyes”, temazo de
1998. La banda estaba dando un conciertazo de cierre. Por fin llegaba mi
canción, la hermosa “Bloodstreets”, me quedé sin palabras. Volvieron con algo
de lo nuevo, “Take Me Back” y de regreso al pasado con “Swords And Tequila”. Luego
llegaría la gran sorpresa, ver en tarima a Akira Takasaki junto con Masayoshi
Yamashita de LOUDNESS para la
extraordinaria “Warrior”. Impresionante verlos tocar junto a ellos. De lo mejor
del casi finalizado RFB con un muy
buen repertorio. Enhorabuena, RIOT V.

Era el turno para los
encargados del cierre, los ingleses VENOM.
Cronos en bajo y voz, Rage en guitarra y Dante en la batería. Daban casi las
dos de la madrugada, el cansancio ya podía conmigo pero quedaba una hora de
puro metal de la vieja escuela. Comenzaron su show con dos temas, “Rise”, del
nuevo “From The Very Depths” (2015),
seguido de la potente “Die Hard”. Sus fieles seguidores no tardaron en
responder de la mejor manera. Ahora “Bloodlust”, del single del mismo nombre de
1982. De nuevo tocarían temas nuevos como la rápida “Long Haired Punks” seguida
de “Grinding Teeth”. Luego nos transportaron al magnífico “Black Metal” con “Buried Alive”. Estaba tan agotada que decidí
sentarme en el suelo a un lado del escenario donde poca gente estaba observando
el concierto. De repente miro a mi derecha y una gran sorpresa, tenía frente a
mí a Todd Michael de RIOT V quien miraba el concierto de VENOM sin que nadie
pudiera reconocerle. Una grata sorpresa. Pues decidí acercarme y pedirle una
foto. Por desgracia mi cámara se quedó sin batería pero al final tomé dos con
el móvil. Con esto ya quedaba satisfecha por el resto del Festival.

Siguiendo con VENOM, continuaban con temas más de la época
de los noventa como “Flight Of The Hydra” y “Resurrection”. Ahora venían los
clásicos, “Welcome To Hell” (1981) seguido de “Countess Bathory (1982). El
público dejando sus últimas fuerzas con el cierre mortal que nos daba la banda.
Ya eran casi las 3:00 de la madrugada. Se despidieron con los poderosos
clásicos “Black Metal” y “Witching Hour” finalizando así el auténtico ROCK FEST BARCELONA 2015.
Metalgirl.
Sandra ´Metalgirl´ Marín
Corresponsal en Euskadi/País Vasco y España