miércoles, 15 de mayo de 2024

NUCLEONICS “DROP THE BOMB” CD (2024) – Reseña

 Por: Jose Paschu . Director

El tercer álbum de los caleños Nucleonics, Drop The Bomb, vio la luz el pasado 13 de marzo. Grabado, mezclado y masterizado por Luis Gómez en Nucleonics Studio, arte de portada por Pablo Henao.

Drop The Bomb llega como tercer trabajo discográfico sucediendo a Eleven (2020) y Scary (2007), este último publicado durante la residencia en el Reino Unido de Luis Gómez, fundador y principal compositor del proyecto, aquí a cargo de voz, guitarras, bajo y sintetizadores. Cuatro años atrás se unió Carlos González (Batería), siendo ellos los músicos que sumaron fuerzas en la grabación del disco. En 2023 llegarían Jaime Gómez (Bajo) y Dey Álvarez (Teclados).

Este continúa y amplía el espectro sonoro de la banda, en cuyas influencias podemos identificar nombres clásicos del Gothic Rock, Electrónico e Industrial, aunque tras la escucha se nos ocurre escalarlo al sonido Dark Wave de los teutones Blutengel y algo de The Dreamside, post Apaika, pero esa es otra historia. Ocho cortes constituyen esta placa que se antoja tan fresca y vigente como su material previo que, como manifestamos hace cuatro años, no tiene referente en el medio local. No suena a Hecho en Cali, al menos no en el pasado reciente. Simplemente suena a Nucleonics.

El primer sencillo/videoclip dirigido por Laura Mosquera, correspondiente a la canción que da título fue lanzado el 8 de marzo en YouTube. Drop The Bomb se encuentra disponible únicamente en plataformas digitales. Totalmente recomendado. Cavernet Rock.

Contenido:

1. Drop The Bomb, 2. Words Of Wisdom, 3. Synthetic Pleasure, 4. Tropical Rain, 5. Dancing With The Devil, 6. Roses Of The Desert, 7. Sideralia, 8. Single Star.

 

Nucleonics hará el lanzamiento oficial en vivo tanto del álbum como del videoclip “Drop The Bomb” el próximo sábado 18 de mayo en 9th Avenue Rock Bar. Evento con entrada libre. Cordialmente invitados.