Por: Jose Paschu . Director
En
días pasados tuvo lugar el esperado concierto de la gira de despedida de los
españoles Barón Rojo en Cali, evento
que se anunció desde mediados de 2019 para el año siguiente, el infame 2020,
con pandemia y todo lo que ello implicó incluyendo el cierre por
insostenibilidad del espacio/venue que los iba a acoger en principio, por demás
de propiedad del promotor que les agendó un total de tres fechas en el país,
con Pereira y Pasto.
Tras
la reapertura del calendario, la fecha final para nuestra ciudad se decantó por
el viernes 11 de noviembre, el local, la Terraza del Centro Comercial La
Estación, ubicado al norte de la ciudad, donde ya se han realizado diferentes
recitales con aforo similar e incluso mayor al que en esta noche caleña se dio
cita desde temprano en la larga fila de ingreso.
A
nuestra llegada y muy dentro del horario anunciado, dio inicio Live Wire a su presentación. Cortes de
su autoría y una versión de Europe fue su repertorio. Primero había sido el
power trio Vanegas Blues el
encargado de abrir tarima lo cual harían de nuevo en Pereira el domingo
siguiente. Arteus, que repetía
actuación desde la última visita de los españoles en 2017, fue el encargado de completar el bloque local previo al Barón.

Luego
de una corta espera, algunos ajustes y demás, Rafa Díaz, José Luis Morán,
Armando y Carlos De Castro, iniciaron la tan esperada última noche en vivo.
Tras “Obertura”, su versión de The Who que abre aquel Tommy Barón de 2012, llegó un arsenal de canciones, himnos si se
quiere, de su amplio portafolio, del que destacamos y cantamos con el puño en
alto aquellos que nos remueven la adolescencia cuyo punto álgido llegaría con “Incomunicación”,
que indefectiblemente nos devolvió a 1984 y su inmenso Barón Al Rojo Vivo, piedra angular personal de la llegada de la
banda a La Colecta, en físico, como mandan los cánones de la vieja escuela.

Qué
decir que no se haya dicho del performance y buen hacer de los hermanos De
Castro dando cátedra a las nuevas generaciones de cómo y tras más de cuatro
décadas, seguir tocando con ganas y energía, devorando tantos metros cuadrados
de tarima como fuese posible. En estos inclusivos, diversos y políticamente
correctos tiempos en que surgen bandas nuevas y tras un corto período de auge,
deciden terminar aduciendo desgaste - los excesos cobran caro - y cansancio de
la vida en carretera. Ojalá que el retiro sea, como en similares casos hemos
visto, una estrategia comercial y bueno, el mismo Armando lo dijo, “gira
teóricamente de despedida”, y sigan vigentes por todo el tiempo que esas ganas
que derrochan en escena les permita.
La
lluvia típica caleña que cuando se junta con viento “llueve de lado”, se hizo
presente. Para ello estaban tanto la carpa gigante como las complementarias
dispuestas. A estas alturas llevábamos poco más de hora y cuarenta minutos de
show y diecisiete canciones. Una vez tocaron “Breakthoven”, la banda bajó de la
tarima anunciando volver en tanto amainase, cosa que nunca sucedió y de manera
impersonal sería un integrante de su staff quien anunció que no volverían a
salir y que gracias por todo (Sabíamos que quedaban al menos cinco cortes por
sonar). Con sorpresa pero al igual siendo conscientes, era lo mejor
considerando riesgos pues pudimos ver cerca de donde estábamos, los
tomacorrientes de la consola posterior ad portas de mojarse ante lo cual
desarmar equipos era tarea en ejecución de urgencia. La gente comenzó a salir
del Centro Comercial en orden, sin alegar inconformidad alguna ni comentarios
negativos. Habíamos tenido una vez más aquí, en Cali, a los Barones. Ni la
lluvia ni sus consecuencias lo pudieron opacar, harto la vivimos en años
anteriores en eventos masivos al aire libre que disfrutamos en demasía.

Terminó
la noche, la banda partiría para Bogotá, después a Pereira donde muchos caleños
asistieron, de ahí nuevamente a Bogotá y por último Medellín para seguir en ruta
al sur del continente. Si continúan y vuelven a Cali, solo el tiempo lo dirá,
si asistimos, también.
Agradecemos
a Mauro Moncada, su esposa, y el equipo de trabajo de Cali Music Hall/Indexes Pro, por seguir apostando a traer eventos internacionales
a la capital del Valle, por seguir luchando contra viento (lluvia) y marea, por
facilitar desde un principio nuestra labor de cobertura. El apoyo irrestricto,
como es debido, ha sido, es y será el mismo como en los quince años que lleva
dedicados a hacer Prensa Rock quien escribe. A nuestros amigos colegas de los
Medios locales y en especial a Pachichaniando
que nos cedió una de sus imágenes, qué gusto verlos y qué grato reencuentro, la foto
colectiva así lo indica. Nos vemos pronto. Cavernet
Rock.
Set List del
Concierto:
1. Obertura (The Who cover), 2. Tu Infierno, 3. El Barón Vuela Sobre Inglaterra,
4. Chica de la Ciudad, 5. El Enemigo a Abatir, 6. Hermano del Rock & Roll,
7. ¿Qué Puedo Hacer?, 8. Fugitivo, 9. Cueste lo que Cueste, 10. Caso Perdido,
11. Las Flores del Mal, 12. Canon-Cañón, 13. Incomunicación, 14. Concierto para
Ellos, 15. Con Botas Sucias / Born to be Wild, 16. Los Rockeros van al
Infierno, 17. Breakthoven.
Colectivo de Medios de Prensa locales. Foto: Cortesía Antares, El Mejor Rock.